domingo, 21 de febrero de 2010

Embarazo: una mirada desde la psicología.



El objetivo principal de este blog es profundizar acerca del embarazo como una etapa vital, de enorme importancia tanto para el niño en gestación como para la madre gestante.
El enfoque de esta cátedra intenta rescatar los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales que se encuentran implicados en este complejo proceso de concepción, desarrollo y nacimiento de un niño.
Se tendrán en cuenta para un abordaje integral del tema:
· El deseo de tener un hijo
· Dinámicas familiares que se desencadenan a partir de la llegada del primer hijo. Las funciones materna y paterna. La primera educación.
· Gestación y desarrollo intrauterino. La vida anímica en el seno materno.
· Embarazo (desarrollo normal y embarazos que requieren cuidados especiales).
· Ansiedades del embarazo: 1er trimestre, 2do trimestre y 3er trimestre.
· Parto.
· Caracterización del momento posterior al parto.
· Constitución del mundo interno. La situación del nacimiento para el niño. El equipo congénito.
· Incidencia de esta etapa en la Historia vital de una persona: Condiciones y antecedentes prenatales, peri-natales y post-natales.

Se ha utilizado bibliografía para la elaboración de cada uno de los artículos, cuya consulta puede ser de utilidad para un análisis más exhaustivo del tema. También puedes consultar en sitios de Internet, para ampliar o profundizar en cada uno de los ítems abordados. Recuerda que puedes socializar tus hallazgos en esta página para enriquecerla con tus aportes.

“El respeto a la vida humana se impone desde que comienza el proceso de generación. Desde el momento de fecundación del óvulo, queda inaugurada una vida que no es ni del padre ni de la madre, sino de un nuevo ser humano que se desarrolla por sí mismo. No llegará a ser nunca humano si no lo es ya entonces...
Con la fecundación ha comenzado la aventura de una vida humana, cada una de cuyas grandes capacidades exige tiempo, un largo tiempo, para ponerse a punto y estar en condiciones de actuar...” (Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, “Declaración sobre el aborto”, pág. 21-22).

1 comentario:

  1. El embarazo es una etapa muy especial, con cambios físicos y anímicos, con temores e incertidumbres. La reacción de cada persona frente a la misma es diferente y singular. Se trata de una experiencia que suele ser profundamente satisfactoria, pero también es una tarea agotadora. La idea es justamente prepararnos para ello.
    Soledad Oviedo.

    ResponderEliminar